¿Tienes una buena velocidad de internet contratada, pero al descargar o subir archivos se pone mucho más pesado? Esto se debe a la diferencia entre capacidad y velocidad de Internet. Sigue leyendo y entérate de más.
¿Qué es la velocidad de transmisión de internet?
Hay 2 términos muy importantes que debes conocer: Mbps y Megas, siempre la velocidad de transmisión será más importante que la capacidad al momento de contratar un servicio.
Generalmente cuando te ofrecen un servicio primero te hablan de megabits por segundo (Mbps) que pueden transmitir a tus dispositivos, en el caso de Cibersys ofrecemos planes desde 5 Mbps. La velocidad de transmisión se mide por los Mbps, lo cual definirá cuánto tiempo se tarda en cargar o descargar algún archivo de internet.
Antes de pensar en cambiar de proveedor lo primero que deberías hacer es un estudio del consumo del internet, eso te dará una imagen más real de cuántos (MB) estás consumiendo. El consumo de internet es igual a la capacidad de datos que estás solicitando; descargando archivos, subiendo contenido a la red o teniendo una videoconferencia para que cargue la imagen y audio de la misma.
Todos los datos aumentan o disminuyen la capacidad de internet entonces: la velocidad de transmisión (Mbps) es la cantidad de datos (MB) que el proveedor es capaz de transmitir.
Existe una conversión entre MB (capacidad) y Mbps (Velocidad de transmisión)
1 MB = 8 Mbps
Unidades de velocidad de Internet
MB = Mega Bytes: Capacidad que se está consumiendo por tu actividad en internet.
Mbps = Mega bits por segundo: Capacidad de velocidad de transmisión que tu servicio de internet puede transmitir para tu actividad de consumo en la red.
Así mismo como se tiene una velocidad de transmisión de datos desde el proveedor al cliente existen también tiempo de respuesta de los servidores del proveedor a los dispositivos conectados que consumen internet. Esto se llama “Ping”, latencia o retardo y se mide en ms.
Justamente este tiempo de reacción es el que determina el tiempo de carga y descarga de los archivos en Internet y puede verse afectado por la herramienta de transmisión bien sea la fibra óptica o microondas.