
El pilar fundamental de la digitalización de las empresas: el IoT
El proceso de digitalización de las empresas dejó de ser exclusividad de las oficinas, pues en la actualidad las industrias también se están sumando a
Accesibilidad: Generalmente pagas al proveedor de servicios por los recursos de servidores que utilizas y el mantenimiento de los mismos.
Escalabilidad: Un servidor en la nube puede acelerar o disminuir su velocidad por lo que es fácil escalar su potencia de acuerdo a sus necesidades.
Flexible: Se pueden configurar las opciones del servidor mediante un panel de control o por medio de un conjunto de API.
Seguridad: Las aplicaciones y datos pueden ubicarse en un ambiente virtualizado y separado por recursos de otras empresas.
Va a depender de las necesidades de tu empresa, pese a tener muchas ventajas no siempre son la solución ideal. Generalmente las grandes organizaciones, si el espacio se lo permite, prefieren utilizar servidores físicos por un tema de seguridad de datos.
Todo es relativo y varía de acuerdo a tus necesidades, es posible también utilizar otras opciones tecnológicas, pero lo que sí sabemos es que siempre debes contar con un IT experto que pueda ofrecerte la ayuda y asesoría que necesitas.
El proceso de digitalización de las empresas dejó de ser exclusividad de las oficinas, pues en la actualidad las industrias también se están sumando a
Un servidor en la nube es un servidor virtual, que se ubica en uno físico y que ofrece múltiples funcionalidades similares a los servidores físicos,