
Compartir este post
Share on facebook
Share on google
Share on twitter
Share on linkedin
Share on pinterest
Share on print
Share on email
El coronavirus trajo consigo cambios en el ambiente laboral de muchas empresas, pero ha sido la clave de la transformación digital en las mismas, parte de las soluciones fue fomentar el trabajo remoto, esto trajo como consecuencia la migración rápida a la nube, que si no se realizó correctamente, pudo haber expuesto datos importantes.
Según Mark Nunnikhoven, vicepresidente de investigación en la nube de Trend Micro, es muy buena noticia que la mayoría de las empresas estén adoptando la transformación digital y el trabajo en la nube. Es importante que las empresas cuenten con personas especializadas que realicen mantenimiento continuo y que verifiquen que todo está funcionando correctamente en las redes de la empresa.
¿Quién es el responsable de proteger los datos?
Una infraestructura en la nube puede ser muy segura, siempre y cuando se tomen las medidas adecuadas, todos los que trabajan en la nube deben ser responsables de mantener sus datos seguros, pero las empresas también deberían contar con empleados de IT quienes serán los encargados de hacer mantenimiento a la infraestructura.
Una encuesta de Trend Micro muestra tres aspectos interesantes a tomar en cuenta
Según Nunnikhoven, las empresas pueden migrar a la nube sin inconvenientes siempre y cuando utilicen herramientas de seguridad inteligentes y automatizadas ya que con ellas garantizan la privacidad y seguridad de los datos.
En cuanto a las soluciones de seguridad para entornos de nube calificadas como los más fundamentales para las empresas fueron:
Si eres parte de una organización debes tomar todas las medidas de seguridad necesarias para no filtrar datos importantes, si trabajás remoto, recuerda también hablar con los encargados de infraestructura para que verifiquen constantemente el acceso a tu red y que también sea un sitio seguro.