
Sectores de telecomunicaciones y salud se agarran de la mano
El 5G cada vez va tomando más terreno en latinoamérica y se acerca el momento de monetizar. La buena noticia es que en este punto
En la actualidad circula una gran cantidad de datos y las empresas se ven en la necesidad de resguardar su información. Varias tendencias sostenibles están condicionando el crecimiento de los DataCenters, incluida la expansión de Edge Computing, respaldada por el despliegue de la red 5G, la explosión del volumen de datos y la creciente adopción de Cloud Computing en las empresas por lo que se enfrentan a 3 desafíos importantes:
Esta infraestructura le permitirá acceder a toda la información desde una misma interfaz, ser más eficiente y reducir costos.
Es importante tener en cuenta que el mercado de proveedores de centros de datos se rige por regulaciones que pueden variar considerablemente según el país de origen, pero esto es transparente para los clientes.
La empresa debe garantizar la seguridad de los datos almacenados y hacerse responsable ante sus clientes en ofrecer el acceso cuando lo necesiten, además deben informar todas las actividades relacionadas con el acceso al sitio, la sala de servidores, el rack del servidor.
La revista Byte recomienda replicar y almacenar a un nivel multinacional europeo. Y es que, no por tener el servicio de back-up estamos exentos de un peligro. De hecho, un ejemplo es lo sucedido en OVH (Estrasburgo), con un impacto sobre 6 millones de sitios web dañados. Por ello es importante considerar la replicación y almacenamiento multi-país a nivel europeo.
Los datacenters están concebidos de manera que son energéticamente eficientes, economizando entre el 30% y 40% sobre su utilización.
La localización de datos es una opción importante para las empresas. La realidad es que no todos los países tienen la misma legislación y las mismas regulaciones con respecto a los centros de datos.
Las empresas pueden utilizar una nube privada interna para alojar sus datos. Sin embargo, esta solución requiere grandes inversiones en infraestructura y de personal.
Es importante evaluar su política de seguridad: transparencia de la información, seguridad y cifrado de los intercambios de datos, rendimiento de los centros de datos, ubicación de las copias de seguridad, condiciones de recuperación y reversibilidad de los datos, entre otros.
Si necesitas un Datacenter seguro para almacenar los datos de tu empresa no dudes en consultar por nuestros planes y gustosamente te atenderemos
El 5G cada vez va tomando más terreno en latinoamérica y se acerca el momento de monetizar. La buena noticia es que en este punto
El proceso de digitalización de las empresas dejó de ser exclusividad de las oficinas, pues en la actualidad las industrias también se están sumando a